AEROSILLA LOS COCOS
ESCUCHAR
La aerosilla fue traída de Alemania por el empresario santafesino Alfredo Block (su padre Federico Block, inmigrante alemán, ya había instalado la aerosilla de Carlos Paz en 1954 como miembro de la sociedad Aerosilla S.A.I.C, grupo accionario comprendido también por Olmos, Witner, Nicollier, Orsi, Rodil y Langhi) y conto con los inversionistas Herbert y Roberto Norman, Raul y Rene Camissi y Osvaldo Busaniche.
Toda la estructura, fue fabricada por Morsbach en Alemania y la enviaron en barco hasta Santa Fe. Alfredo Block, debió gestionar todas las autorizaciones con las autoridades de la dictadura militar y una vez aprobado el proyecto, junto a sus tres hijos fueron los encargados del montaje, bajo la supervisión del ingeniero Monteagudo. Se utilizaron los pilotes que antes fueron un ferrocarril francés, para sostener el cablecarril que contaba con 40 sillas dobles y se convirtió en un atractivo que consistía en cruzar la laguna Setúbal en Santa Fe, se inaugura el 15 de febrero de 1980 y recorría 640 metros.
En 1983 la ciudad de Santa Fe se vio afectada por una crecida extraordinaria del Río Paraná, luego de lo cual se decidió desarmar la aerosilla, por la falta de estabilidad que tenía y que la zona destruida por la inundación ya no presentaba interés turístico. Los dueños deciden llevarla a Tucumán al Cerro San Javier, cuando viajan dos de los dueños (entre ellos Alfredo Block) a ver la nueva locación pasan por la provincia de Córdoba y paran en La Cumbre a descansar. Cuando salen en viaje nuevamente pasan por Los cocos y conocen la zona donde estaba el Hotel El descanso, ve que la ladera del frente era apta para la aerosilla, ve que había turistas y se da cuenta de la veta de negocio que podría funcionar allí, entonces deciden trasladar la aerosilla a Los Cocos, Córdoba. Se empieza a construir a fines de 1984 y se inaugura en diciembre de 1985.
La aerosilla tuvo muy poco uso en Santa Fe y su recorrido era más largo que el que se dejó en Los Cocos, la maquinaria es del año 1967, fue renovada reemplazando silletas y gran parte de la estructura. En 1994 muere Alfredo Block en un accidente tránsito en la ruta 19 cuando viajaba hacia Los Cocos, siendo sus hijos quienes continúan el legado como una empresa familiar.
En 2006, Néstor Rabazzi, que era gerente, compra el complejo.
Es una de las telesillas más altas de la provincia, ascendiendo desde los 1220 msnm hasta los 1140 metros. Son 1000 metros, ida y vuelta y tres plataformas para disfrutar con amigos o en familia.
En su cima se encuentra habilitada una confitería, un pequeño acuario, diversos senderos para caminatas. También existe una tirolesa para cruzar de un cerro a otro, con todas las medidas de seguridad pertinentes.
También posee un superdeslizador, el primero instalado en Sudamérica con 420 metros de diversión zigzagueante. Sumando a la experiencia un aerotren, que permite apreciar el maravilloso paisaje.
Contacto:

Municipalidad de Los Cocos
Contacto
+5493548604267
muniloscocos2012@gmail.com
Paseo Eva Perón s/n, X5180 Los Cocos, Córdoba