ESCUCHAR

El Descanso

Parque Recreativo y Cultural  El Descanso: 

 Su creador fue Juan Barbero, un inmigrante de origen italiano, en el año 1940 adquiere al señor Guillermo Dunn una antigua estancia de aproximadamente 20 hectáreas de tierra y una vieja casona. Comienza así con la construcción de un moderno Hotel para su época. Embelleciendo los espacios con estatuas y obras de arte traídas de Italia. 

En 1943 encomienda a los ingenieros agrónomos Neira y Ezcurra de Buenos Aires la construcción del laberinto topiario que hoy es el único existente en América del sur que replica exactamente al primero que existió en Creta, construido por el Rey Minos. Vale aclarar que en Persia y Arabia hay dos de similares características. Este famoso Laberinto es una aventura para los sentidos, con grandes ligustros que esconden el misterio del camino correcto para llegar al medio del laberinto, donde finaliza el recorrido. 

Hermosas estatuas de mármol de carrada traídas por Barbero de Europa, custodian el ingreso al Museo Romano, donde diversos stands que reviven escenas de la antigua Roma, de su época de máximo esplendor. 

Este predio cuenta con grandes espacios verdes para disfrutar, entre estatuas y fuentes. Su principal atractivo es el laberinto de ligustros, uno de los más grandes del país. Creado según las características del laberinto del Rey Minos en Creta y famoso por las historias de Teseo y el Minotauro, es un paseo inigualable. 

En el espacio del parque también se encuentran una serie de juegos para los más chicos, compuestos por una sala de espejos, toboganes y hamacas. 

En el espacio de estilo colonial, encontramos información e historia de los pueblos originarios de la zona, albergando una colección que incluye aperos, armas de la conquista del desierto, cañones, stands alegóricos a la Independencia.  

Museo Greco Romano, existe una colección de armaduras de guerreros, diversos objetos y armas de la Edad Media.  

El Patio Andaluz, cuenta con una fuente de agua. 

Museo Apícola, para descubrir con detalle los procesos y faces de la preparación de la miel. 

Contacto: